Cookies

Cómo utilizar correctamente las cookies en tu web (actualizado enero 2022)

Más del 50% de las empresas, autónomos y startups siguen sin cumplir lo que dicta la Agencia Española de Protección de Datos sobre las cookies. Estamos hablando de su Guía sobre el uso de las Cookies, actualizada en 2020.

Para que el uso de las cookies de una web sea acorde a la actual normativa (RGPD), debe recabarse la aceptación del usuario mediante un acto afirmativo claro que refleje una manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca del interesado.

¡Casi nada!

Los fallos más comunes son:

  • No utilizar un plugin que esté completamente adaptado al RGPD.
  • Que el banner de Aviso de Cookies no informe adecuadamente ni facilite aceptar o rechazar las cookies no obligatorias.
  • En la página de Política de Cookies no se informa de qué cookies exactamente (con nombre y apellidos) se utilizan en esa web.

 

Qué revisar en tu web y qué cambios hacer

Vamos a explicar de forma clara lo que debes revisar en tu web y qué cambios tienes que hacer para cumplir al 100% con lo indicado en la Guía sobre el uso de las Cookies. de la AEPD.

    1. Cuando un usuario entra en cualquiera de las páginas de tu web, se le ha de mostrar un banner de Aviso de Cookies. ¿Cómo puedes conseguirlo? Si tu página está hecha en WordPress, instala un plugin de aviso de cookies. Asegúrate de que este plugin cumple con el RGPD. Por ejemplo, podemos recomendar Cookie Notice, que es el que usamos en esta página web. Pero hay muchos más.
    2. Es muy importante el texto que aparezca en este plugin, aunque no todo el mundo vaya a leerlo. Es fundamental que NO aparezca la siguiente frase: «Si sigues navegando, entenderemos que aceptas la descarga de cookies». Este es uno de los cambios que debes realizar. Para que se descarguen las cookies, el usuario tiene que aceptarlas expresamente. No vale ya el «seguir navegando».
    3. En el banner deben aparecer 3 botones: uno, para aceptar las cookies, otro para rechazarlas y otro para redirigir al usuario a la página de Política de Cookies. En todo momento hay que informar al usuario de cómo se usan en tu web.
    4. Si el usuario pulsa el botón de «Descargar cookies» será entonces cuando éstas puedan descargarse en el equipo del usuario. Hasta entonces, no se puede haber descargado ninguna cookie. Y en esto siguen fallando el 80% de las páginas webs existentes. Hay que remediarlo.
    5. Si el usuario pulsa el botón de «NO descargar cookies» o simplemente sigue navegando sin cerrar el banner, éstas NO se pueden descargar en su equipo y él ha de poder seguir navegando por la web.
    6. Otro punto fundamental que hay que revisar es que en la página de Política de Cookies de la web debe existir una tabla con las cookies que esa web utiliza (y sus principales características).

 

Después de leer estos 6 puntos, ¿crees que no eres capaz de poner tu web a punto tú mismo?

No te preocupes, nosotros lo hacemos por ti. Simplemente, entra aquí 👇
https://emprenderseguro.com/presupuesto-para-adaptacion-cookies/

 

También puedes verlo en el vídeo que hemos publicado en nuestro canal de YouTube.

Vídeo cookies

 

 



Compartir
Abrir chat
Bienvenidos a Emprender Seguro
Hola
¿En qué podemos ayudarte?