Seguro de responsabilidad medioambiental

Seguro de responsabilidad medioambiental, obligatorio para más empresas

La protección del medioambiente es hoy día un objetivo prioritario para muchos países y organizaciones internacionales. Eso hace que las leyes y la normativa en materia de responsabilidad medioambiental se estén volviendo cada vez más estrictas.

Vamos a explicar por qué es muy recomendable (y en algunos casos, incluso obligatorio) asegurar la responsabilidad sobre los daños al medioambiente que cause una empresa en el desarrollo de su actividad.

 

EMPECEMOS HABLANDO DE RESPONSABILIDAD

En primer lugar, es primordial tener en cuenta el concepto de responsabilidad civil. Y lo establece el Código Civil en su artículo 1902, al decir: el que por acción u omisión cause daños a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. Las empresas también están sujetas a la responsabilidad civil y tienen la obligación de reparar los daños provocados por el ejercicio de su actividad.

Es muy recomendable contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que puedan causarse a terceros por culpa o negligencia de la empresa.

 

DAÑOS MEDIOAMBIENTALES

Dentro de los daños que podría causar una empresa en el desarrollo de su actividad a terceros, se encuentran también los daños medioambientales.

El artículo 45 de la Constitución española reconoce el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medioambiente adecuado como condición indispensable para el desarrollo de la persona. El mismo artículo establece que quienes incumplan la obligación de utilizar racionalmente los recursos naturales y la de conservar la naturaleza, estarán obligados a reparar el daño causado, independientemente de que puedan ser sancionados por ello.

Imaginemos que, a consecuencia de la actividad de nuestra empresa, causamos un daño grave al medioambiente. Los costes para reparar estos perjuicios y las posibles sanciones pueden ser muy elevadas. Por ello, es importante plantearse la contratación de un seguro de responsabilidad medioambiental que pueda cubrirlos.

 

EMPRESAS QUE DEBEN CONTRATAR UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

La Ley 26/2007 de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental regula la responsabilidad de los operadores de prevenir, evitar y reparar los daños medioambientales, de conformidad con la Constitución y con los principios de prevención, así como el principio de “quien contamina paga”. Entre sus preceptos, la citada ley establece que las empresas que puedan causar daños al medioambiente, recogidas en su Anexo III, deben disponer siempre de recursos económicos suficientes para hacer frente a los costes de prevención, evitación y reparación de daños medioambientales.

La Orden TEC/1023/2019 establece que, desde el 16 de octubre de 2021, la obligación de disponer de suficientes recursos económicos afectará a nuevos sectores y actividades profesionales, concretamente a los que son catalogados con nivel de prioridad 3 por la Orden ARM 1783/2011.

Así, ahora deberán cumplir con dicha obligación muchas empresas de sectores como el sector energético, mineral, químico, de producción y transformación de metales, gestión de residuos y aguas residuales, industria derivada de la madera, sector textil, del cuero, sector agroalimentario, explotaciones ganaderas, tratamiento de aguas y captura de CO2, entre otras.

El artículo 26 de la Ley de Responsabilidad Medioambiental prevé varias formas de reunir la capacidad económica, como la contratación de un seguro, la reserva en balance o un aval bancario. Entre ellas, la opción que desde Emprender Seguro recomendamos es la de contratar un seguro de responsabilidad medioambiental.

 

VENTAJAS DE CONTRATAR UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Las ventajas de optar por la contratación de un seguro de responsabilidad medioambiental son claras respecto a las otras opciones. Esta opción cuenta con la gestión de un especialista y su apoyo y asesoramiento a la empresa en todo momento. Además, el capital asegurado es tan elevado que resulta complicado cubrirlo mediante aval bancario y si se opta por la opción de la reserva de balance, se estaría reservando una gran cantidad de capital que se podría estar aprovechando de otro modo.

Otras ventajas de contratar este seguro son:

  • La cobertura de un seguro es prolongada, pues se renueva anualmente.
  • Optimiza el coste, pues por una prima mucho menor, se cubre una suma asegurada muy alta.
  • Se da una transferencia del riesgo.
  • Se protege la imagen de la empresa.

Todo esto hace que la opción más realista y ventajosa sea la contratación de un seguro de responsabilidad medioambiental.

 

Te invitamos a que nos sigas en las redes para informarte de todos los cambios y a que contactes con nosotros si deseas más información sobre el seguro de responsabilidad medioambiental.

 

 

 



Compartir
Abrir chat
Bienvenidos a Emprender Seguro
Hola
¿En qué podemos ayudarte?